El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano. Es una fecha que simboliza nuevos comienzos y es celebrada en muchas culturas alrededor del mundo con diversas tradiciones y festividades.
Históricamente, el 1 de enero no siempre fue el comienzo del año. Durante la Edad Media, muchos países europeos celebraban el inicio del año en fechas diferentes, como el 25 de diciembre (Navidad), el 1 de marzo, o el 25 de marzo (Anunciación). Fue con la adopción del calendario gregoriano que el 1 de enero se estableció como el primer día del año en la mayoría de los países occidentales⁴.
Algunos eventos notables que ocurrieron un 1 de enero incluyen:
- En 1801, el astrónomo italiano Giuseppe Piazzi descubrió Ceres, el primer asteroide conocido⁵.
- En 1867, Alfred Nobel obtuvo la dinamita por primera vez⁵.
Además, el 1 de enero es un día festivo en muchos países, marcado por celebraciones, fuegos artificiales y la tradición de hacer resoluciones de Año Nuevo.
¿Hay alguna tradición especial que sigas en Año Nuevo?
Referencia bibliográfica:
(1) 1 de enero - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/1_de_enero.
(2) Los cinco hitos científicos que ocurrieron un 1 de enero. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cinco-hitos-cientificos-que-ocurrieron-1-enero_23861.
(3) Cambios en las cuotas de autónomos: así cambia el sistema de cotización a partir del 1 de enero de 2025. https://as.com/actualidad/economia/cambios-en-las-cuotas-de-autonomos-asi-cambia-el-sistema-de-cotizacion-a-partir-del-1-de-enero-de-2025-n/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario